
Herramientas informáticas de análisis de información
Para una empresa, el análisis de información es fundamental por varias razones:
- Toma de decisiones informadas: El análisis de información ayuda a las empresas a tomar decisiones basadas en datos, lo que reduce el riesgo de errores y aumenta la precisión de las decisiones.
- Identificación de oportunidades y problemas: Al analizar la información, las empresas pueden identificar oportunidades de mercado, detectar problemas y encontrar soluciones para mejorar su rendimiento.
- Ventaja competitiva: La capacidad de analizar y utilizar datos de manera efectiva puede proporcionar una ventaja competitiva significativa a las empresas.
- Mejora la eficiencia operativa: La información recopilada y analizada puede ayudar a las empresas a identificar áreas donde se pueden hacer mejoras y optimizaciones, lo que conduce a una mayor eficiencia operativa y reducción de costos.
- Evaluación de resultados: El análisis de información permite a las empresas evaluar y medir los resultados de sus esfuerzos y estrategias, lo que ayuda a mejorar la toma de decisiones en el futuro.
Business Process Management (BPM)
La optimización de los procesos de una organización es el objetivo principal de la Gestión por Procesos de Negocio (BPM), que es una metodología que se rige por un ciclo de vida completo compuesto por cinco etapas.
- Modelado: Etapa en la que se diagrama el proceso y se añaden los atributos necesarios para hacerlo funcionar.
- Simulación: Fase opcional que se basa en poner a prueba el proceso, ya sea con valores estadísticos o en entornos de prueba.
- Ejecución: Consiste en poner el proceso en marcha en un entorno real; posteriormente, se medirán resultados y se realizarán los ajustes necesarios.
- Monitorización: Etapa en la que se valoran los datos producidos en ejecución, con objeto de ajustar y optimizar los procesos.
- Optimización: Fase en la que, en base a las conclusiones obtenidas en la etapa de monitorización, se realizan los cambios necesarios en los procesos para mejorar su rendimiento.
Módulos principales
- Modelador Gráfico de Procesos (Business Modeler)
- Ambiente Integración y Desarrollo (Integration Developer)
- Servidor de Procesos de Negocio: (Process Server)
- Monitor de Actividades de Negocio: (BAM, Business Activity Monitor)
Software BPM
- Bizagi
- Zoho Creator
- Monday.com
- Process Bliss
- Creatio
Un BPMS es un Sistema de Gestión de Procesos de Negocio que permite la implementación de la metodología BPM en una empresa de forma automatizada integrando los recursos, tecnologías, personas y dispositivos informáticos.
Sistemas de Business Intelligence
Un sistema informático de gestión de relaciones con los clientes es una herramienta utilizada para analizar y administrar los datos y las interacciones de los clientes de manera eficiente.
Componentes
- Los procesos ETL
- (E)Extracción de los datos de la fuentes
- (T)Transformar datos en un formato homogéneo.
- (L)Carga de datos en un «Data Warehouse»
- Data Warehouse
- Es una base de datos que contiene grandes volúmenes datos de múltiples fuentes, sobre los cuales se pueden aplicar análisis complejos.
- Online Analytical Processing (OLAP)
- El cubo OLAP representa el “front end” del sistema de BI, permitiendo visualizar los datos a los usuarios.
- Dashboard
- Herramienta que monitoriza, analiza y muestra de manera visual una serie de indicadores que miden unos objetivos relacionados entre sí.
- Fuentes de datos
- CRM, ERP, bases de datos o fuentes externas
Ventajas
- Integración de datos: la capacidad de combinar información interna y externa de diversas fuentes y sistemas, lo que proporciona una visión más completa de los clientes y su comportamiento.
- Análisis profundo: un mayor grado de análisis y una capacidad mejorada de reportes, lo que permite identificar patrones, tendencias y oportunidades de mejora para la empresa.
- Histórico de datos: la capacidad de remontar análisis en el tiempo, con el uso de series históricas de datos, lo que permite entender cómo han evolucionado los clientes y su comportamiento.
- Pronósticos de futuro: la capacidad de realizar proyecciones y pronósticos futuros basados en toda la información disponible, lo que permite a la empresa tomar decisiones más informadas y anticiparse a las necesidades de los clientes.
Herramientas de BI
- Microsoft Power BI
- Oracle Analytics Cloud
- MicroStrategy
- Domo
- SAS Visual Analytics
- Tableau
- SAP Analytics Cloud
Aplicaciones
- Análisis de datos: las soluciones de BI permiten analizar grandes cantidades de información, proveniente de diferentes fuentes, para obtener información valiosa y relevante. Esto ayuda a los empresarios a tomar decisiones rápidas y bien fundamentadas.
- Visualización de datos: las soluciones de BI proporcionan herramientas para presentar la información de manera visual y analítica, lo que facilita su interpretación y comprensión.
- Acceso en tiempo real: la información corporativa está disponible en tiempo real, lo que permite a los usuarios tener acceso a información actualizada para la toma de decisiones.
- Aumento de productividad: las soluciones de BI ayudan a aumentar la productividad de los empleados, ya que les proporcionan información relevante de manera sencilla y rápida.
- Información estratégica: las soluciones de BI permiten obtener información estratégica de valor para la empresa, lo que ayuda a anticiparse a las necesidades del mercado y mejorar la toma de decisiones a largo plazo.
Microsoft Excel
Microsoft Excel es una herramienta muy útil para analizar y visualizar datos, ya que cuenta con una serie de características avanzadas.
- Procesador de hojas de cálculo: Excel es un procesador de hojas de cálculo que permite trabajar con datos numéricos, fechas, texto y otros tipos de información.
- Disponible en diversos sistemas operativos: Excel está disponible para sistemas operativos como Windows, macOS, Android e iOS, lo que facilita su uso en diferentes plataformas.
- Herramientas de cálculo: Excel cuenta con una amplia variedad de herramientas de cálculo, desde operaciones matemáticas básicas hasta fórmulas complejas para el análisis de datos.
- Gráficas: Excel cuenta con una gran variedad de gráficas que permiten visualizar los datos de manera clara y efectiva.
- Tablas dinámicas: Excel cuenta con la funcionalidad de tablas dinámicas, que permiten resumir grandes cantidades de datos y analizarlos de manera efectiva.
- Lenguaje de programación de macros: Excel cuenta con un lenguaje de programación de macros llamado Visual Basic para aplicaciones, que permite automatizar tareas y personalizar la aplicación para satisfacer necesidades específicas.
Las hojas de cálculo que se procesan mediante Excel permiten cuantificar y analizar información de manera efectiva. Además, Excel incluye una serie de características que facilitan la integración de información de diferentes fuentes y su posterior análisis, como:
- Compatibilidad con bases de datos y servicios web: Excel cuenta con compatibilidad con bases de datos y servicios web, lo que le permite recopilar información de diversas fuentes y procesarla de manera efectiva.
- Modelos propuestos con efectos visuales y gráficos atractivos: Excel cuenta con una gran variedad de modelos propuestos con efectos visuales y gráficos atractivos que permiten analizar la información de manera efectiva y clara.
- Lenguaje de programación de macros y complementos: Excel cuenta con un lenguaje de programación de macros llamado Visual Basic y complementos como Power Pivot, que permiten personalizar la aplicación y procesar grandes cantidades de información de manera eficiente.
- Fácil análisis para cualquier persona: Los modelos y gráficos generados por Excel son fáciles de analizar por cualquier persona, independientemente de su nivel de conocimiento técnico, lo que facilita la toma de decisiones y la comunicación de información a otros usuarios.